viernes, 27 de abril de 2012

RECOPILACION DE DATOS PARA CLIENTES Y USUARIOS (PROPUESTA DEL PROYECTO)


Propuesta del Proyecto

Información del proyecto:


Proyecto:
INFOCOLOMBIA
Ventana de tiempo para el proyecto:
3/Marzo/2012 al 21/Marzo/2012
Resumen:
LA INFORACION DE COLOMBIA EN TUS MANOS
Formas Anexas:
Propuesta del proyecto


Entorno y Fundamentos:

¿Cuáles son los antecedentes y la historia detrás de este proyecto?

Se vio la necesidad de mostrar lo que Colombia tiene para expresar al mundo entero, de dejar la imagen negativa que se estaba dando en un principio sobre la violencia y maltratos hacia los colombianos por parte de una pequeña parte de la sociedad por culpa de las drogas y guerra. Ahora se busca el objetivo de tener presencia en internet, mostrando la información general de este país, así como describir sus productos y/o sitios turísticos en forma muy general.

¿Cuál es el problema que se está atacando?

Aumentar la cantidad de personas que vean a Colombia con buenos ojos, que puedan tener el interés de visitar una tierra llena de encantos, gente feliz y una de las biodiversidades más ricas del planeta

¿Cuáles son los acercamientos actuales a este problema?

Existen proyectos similares pero totalmente independientes de este; el gobierno colombiano ofrece páginas web para incentivar el turismo y atraer  empresarios para el desarrollo de la nación.
¿Por qué este problema vale la pena ser resuelto o su solución actual mejorada?

Se tendrá más información en la web, así se podrá incrementar el número de usuarios que puedan estar al tanto de una de las naciones más ricas en biodiversidad y una de las más felices del planeta.

¿Dónde hay más información sobre este problema?

Las siguientes páginas contienen información adicional:

www.colombia.travel.com/es/


Objetivo:

¿Cual es el objetivo de este proyecto?

Buscar mejorar la percepción del país, que genere conocimiento y confianza para alcanzar mas y mejores oportunidades en materia de turismo, lograr que la información que se publica sobre Colombia sea cada vez mas positiva y cercana a la realidad y que los colombianos se sientan identificados y representados.


¿Cuáles son las características definitivas y los beneficios de este producto?

  • ·         La página será dinámica. Los usuarios podrán estar al tanto de los mejores sitios en Colombia para el turismo, se encontrara información actualizada, se podrá enlazar con otros sitios similares al nuestro y tendrá la oportunidad de comentar y recibir respuesta vía correo.
  • ·         La apariencia de la página será atractiva y futurista atrayendo la curiosidad del visitante
  • ·         Toda la información del usuario que se manifieste en el portal de la página será totalmente confidencial y no habrá detalle alguno a terceros.


¿Dónde existen otros documentos que ayuden a explicar el objetivo de este proyecto?

www.proexport.com.co/turismo

Alcance:

Se pretende que la página sea eficiente para el desarrollo del país, ayudar al mejoramiento, la competitividad y la promoción turística de Colombia

Riesgos y Recompensas:

Poco tiempo – mucha inversión y turismo

¿Cuáles son los principales riesgos de este proyecto?

El tiempo con el que se cuenta es poco. Manejaremos este problema planeando una aplicación conservadoramente funcional y otras funcionalidades serán añadidas después en futuras actualizaciones si es necesario.

¿Cuáles son las principales recompensas si este proyecto tiene éxito?

Si logramos con éxito los elementos de nuestro plan, nuestro sitio web será una de las páginas de información turísticas más vistas, generara confianza atrayendo así  a un numero más amplio de turistas, que así mismo puedan ver la opción de inversión económica para acelerar el desarrollo del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario