jueves, 26 de abril de 2012

Certificación CMM ( Modelo de Capacidad y Madurez) y organizaciones de software con certificación CMM


CERTIFICACION CMM
(Modelo de Madurez de Capacidades)

Modelo de evaluación de los procesos de una organización, fue desarrollado inicialmente para los procesos relativos al desarrollo e implementación de software por la universidad CARNEGIE-MELLON para el SEI (Software Engineering Institute).
El SEI es un centro de investigación y desarrollo patrocinado por el departamento de defensa de los estados unidos y gestionado por la universidad CARNEGIE-MELLON

Este modelo establece un conjunto de prácticas o procesos clave agrupados Áreas Clave de Proceso (KPA – Key process Area). Para cada área de proceso define buenas prácticas que habrán de ser:


  • ·         Definidas por un procedimiento documentado
  • ·         Provistas (la organización) de los medios y formación necesarios
  • ·         Ejecutadas de un modo sistemático, universal y uniforme (institucionalizadas)
  • ·         Medidas Verificadas
A su vez estas áreas de proceso se agrupan en cinco “niveles de madurez”, de modo que una organización que tenga institucionalizadas todas las practicas incluidas en un nivel y sus inferiores, se considera que ha alcanzado el nivel de MADUREZ.



LOS NIVELES SON:

1.      INICIAL: Las organizaciones en este nivel no disponen de un ambiente estable para el desarrollo y mantenimiento de software. Aunque se utilicen técnicas correctas de ingeniería, los esfuerzos se ven minados por la falta de planificación. El éxito de los proyectos se basa la mayoría de las veces en el esfuerzo personal, aunque a menudo se producen fracasos y caso siempre retrasos y sobrecostos. El resultado de los proyectos es impredecible.

2.      REPETIBLE: Este nivel las organizaciones disponen de unas prácticas institucionalizadas de gestión de proyectos, existen unas métricas básicas y un razonable seguimiento de la calidad. La relación con subcontratistas y clientes está gestionada sistemáticamente

3.      DEFINIDO: Además de una buena gestión de proyectos, a este nivel las organizaciones disponen de correctos procedimientos coordinación entre grupos, formación del personal, técnicas de ingeniería más detallada y un nivel más avanzado de métricas en los procesos. Se implementan técnicas de revisión por pares.

4.      GESTIONADO: Se caracteriza porque las organizaciones  disponen de un conjunto de métricas significativas de calidad y productividad, que se usan de modo sistemático para la toma de decisiones y la gestión de riesgos. El software resultante es de alta calidad.

5.      OPTIMIZADO: La organización completa está volcada en la mejora continua de los procesos. Se hace uso intensivo de las métricas y se gestiona el proceso de innovación.
Así es como el modelo CMM establece una medida de progreso, conforme al avance de los niveles e madurez, cada nivel a su vez cuenta con un número de áreas de procesos que deben lograrse.

Se considera típico que una organización dedique unos 18 meses para progresar un nivel, aunque algunas consiguen mejorarlo. En cualquier caso requiere un amplio esfuerzo y un compromiso intenso de la dirección.


Listado de fábricas de software de América Latina


Indra
Argentina
Buenos Aires
CMMI nivel 3
Indra
Argentina
Córdoba
CMMI nivel 3
Indra
Argentina
San Luis
CMMI nivel 3
Mnemo
Mexico
Aguascalientes
CMMI nivel 5
Mnemo
Mexico
Ciudad de Méjico
CMMI nivel 5
Mnemo
Mexico
Guadalajara
CMMI nivel 5
Synapsis Argentina
Argentina
Buenos Aires
CMMI Nivel 2
Synapsis Argentina
Argentina
Tandil
CMMI Nivel 2
Ultrasist
Mexico
México DF
CMMI Nivel 5


Listado de fábricas de software de España
Accenture
España
Barcelona
CMMI nivel 3
Accenture
España
Bilbao
CMMI nivel 3
Accenture
España
Madrid
CMMI nivel 5
Alhambra Eidos
España
Albacete
ISO 15504 nivel 2
Alhambra Eidos
España
Madrid
ISO 15504 nivel 2
Atos Origin
España
Madrid
CMMI nivel 3
Delaware
España
Barcelona
CMMI nivel 2
Delaware
España
Madrid
CMMI nivel 2
Ecua SL
España
Madrid
ISO/IEC 15504 - ISO/IEC 12207 Nivel 2 de madurez
Elvex
España
Valladolid

Espiral MS
España
Gijón
CMMI nivel 2; ISO 27001
Everis
España
Alicante
CMMI nivel 3
Everis
España
Murcia
CMMI nivel 3
Everis
España
Sevilla
CMMI nivel 3
Everis (Net2u)
España
Zaragoza
ISO 15504 Nivel 3; CMMI Nivel 2
Ibermática
España
Bilbao
CMMI nivel 2
IECI
España
Madrid
CMMI nivel 2
Indra
España
Badajoz
CMMI nivel 3; ISO 20000
Indra
España
Ciudad Real
CMMI nivel 3; ISO 20000
Indra
España
La Coruña
CMMI nivel 3; ISO2 0000
Indra
España
Lérida
CMMI nivel 3; ISO 20000
Indra
España
Madrid
CMMI nivel 4;ISO 20000
Indra
España
Málaga
CMMI nivel 3; ISO 20000
Indra
España
Salamanca
CMMI nivel 3; ISO 20000
Indra
España
Valencia
CMMI nivel 3; ISO 20000
Mercanza SL
España
Madrid
ISO/IEC 15504 - ISO/IEC 12207 Nivel 2 de madurez
Oesia
España
Madrid
CMMI nivel 2
Sadiel
España
Cádiz
CMMI nivel 2
Seresco
España
Gijón
CMMI nivel 2
Seresco
España
Oviedo
CMMI nivel 2
Seresco
España
Vigo
CMMI nivel 2
Steria
España
Madrid
CMMI nivel 2
Steria
España
Sevilla
CMMI nivel 2
Tecnocom
España
Almería
CMMI nivel 3
Tecnocom
España
Barcelona
CMMI nivel 3
Tecnocom
España
La Coruña
CMMI nivel 3
Tecnocom
España
Madrid
CMMI nivel 3
Tecsidel
España
Valladolid
CMMI nivel 2
VASS
España
Madrid
CMMI nivel 2
Vector Software
España
Madrid
CMMI nivel 3


Costo por niveles para obtener CERTIFICACION CMMI:

CMMI Nivel  1-2             20.000

CMMI Nivel  3                25.000
CMMI Nivel  4                30.000
CMMI Nivel  5                35.000




VENTAJA DE EMPRESAS CERTIFICADAS

CRITERIO
NIVEL 1-2
NIVEL 2-3
NIVEL 3-4
REDUCCION DE ERRORES
15%
40%
85%
REDUCCION DE TIEMPO
10%
38%
63%
REDUCCION DE COSTO
8%
35%
75%
DESVIACIONES EN PLAZO
145%
24%
15%


1 comentario: